Krebs vom Blasen?

¿Cáncer de vejiga?

Muchas personas asocian las infecciones de transmisión sexual (ITS) con el sexo vaginal o anal, pero también se pueden transmitir enfermedades graves a través del sexo oral . Y sí, incluso cánceres de boca y garganta .

VPH y cáncer de garganta: la conexión subestimada

El virus del papiloma humano (VPH) es el virus de transmisión sexual más común en todo el mundo. Ciertas cepas del VPH, en particular el VPH 16, pueden entrar en la boca y la garganta durante el sexo oral sin protección. Estudios demuestran que estos tipos de virus se asocian con un mayor riesgo de cáncer de garganta, faringe o lengua .

El VPH suele ser asintomático, lo que significa que muchas personas son portadoras del virus sin saberlo.

Otros riesgos del sexo oral

Además del VPH, otras infecciones también pueden transmitirse a través del lamido o el soplo:

  • Clamidia

  • sífilis

  • Herpes genital

  • Gonorrea (aplausos)

  • Piojos púbicos y sarna

El riesgo aumenta especialmente cuando cambian de pareja.

¿Cómo te proteges?

  • Condón durante las felaciones : protege contra el contacto directo con el semen y las membranas mucosas.

  • Dique dental durante el sexo oral en la vulva o el ano : el equivalente femenino de un condón

  • Vacuna contra el VPH : recomendada para todos los géneros, idealmente antes de la primera relación sexual.

  • Revisiones regulares , también disponibles en el ginecólogo o urólogo.


💡 Conclusión

El sexo oral suele considerarse "más seguro", pero solo es seguro con protección. Los condones y las barreras bucales son formas sencillas de protegerse de virus como el VPH. No solo protegen de infecciones, sino también de posibles consecuencias a largo plazo, como el cáncer.

Regresar al blog

Deja un comentario