Descripción
Una entretenida comedia romántico-erótica que nos muestra que no todo es lo que parece, sino que cada persona lleva dentro un mundo, miedos y a veces hasta un punto de locura.
Resumen de No lo llames amor:
Vivir en comunidad no es fácil. En mi pueblo, hay malentendidos, vecinos chismosos, niños ruidosos, ancianas con tradiciones rígidas, mujeres con costumbres extravagantes (al parecer, soy una de ellas), divorciadas rebeldes, metrosexuales guapos y, aunque te cueste creerlo, incluso algunas personas que dicen estar cuerdas. Bueno, más o menos...
Vivo entre esta fauna urbana. Y vivo, o mejor dicho, vivía, muy tranquilamente hasta que me obsesioné con un nuevo vecino... Es un hombre solitario de mirada silenciosa y labios dulces que, hace unos meses, se mudó al edificio con su abuela, quien, por cierto, es mi enemiga acérrima. ¡Estoy pensando en involucrarme con él solo para fastidiarla!
Aunque, claro, el hecho de que me muera de ganas de besarlo cada vez que lo veo es un plus. Y por si fuera poco, ahora también tenemos un bromista macabro que se ha dedicado a dejarnos regalos en nuestros rellanos. ¡Esperad a que lo pille!
SOBRE EL AUTOR DE NO LO LLAMES AMOR
Nací la noche de Halloween de 1972 en Madrid y vivo en Alcorcón con mi marido y mis hijas, con quienes convivo democráticamente (yo les doy órdenes, y ellas hacen lo que quieren). En este ajetreo de la vida, nos acompañan una iguana, dos tortugas, dos periquitos y un gato callejero que me ha quitado el título de "reina de la casa". Trabajo de secretaria en el negocio familiar, disfruto de mi tiempo libre con mi familia y amigos, y lo que más me apasiona es leer y escribir novelas románticas.